Al visitar tu zoológico local, ni importa dónde estás en el mundo, es muy posible que puedas ver algunos flamencos chilenos.
Se llaman chilenos. ¿Sin embargo, de verdad son de Chile?
El nombre se deriva de su nombre científico, Phoenicopterus chilensis, y donde fueron descubiertos.
El flamenco chileno fue identificado científicamente por el naturalista chileno, Juan Ignacio Molina en 1782.
Mientras que los flamencos chilenos viven en Chile, también viven en otros países.
Según Bird Life:
El flamenco chileno engendra en el centro del Perú (aparentemente de forma irregular y en pequeñas cantidades), Bolivia, Argentina, Chile y tal vez de forma errática en el Paraguay, con un otros pocos en Uruguay y el sur-este de Brasil, y el Ecuador y las Islas Malvinas (Falkland).
En Chile, encontrarás el flamenco chileno en Salar de Surire, Salar de Atacama, Reserva Nacional El Yali, Isla de Chiloé y la patagonia chilena.
¿Entonces viene de Chile el flamenco chileno?
Fue descubierto por un chileno.
Fue nombrado “chilensis”.
Vive en Chile.
Así que, sí, vamos a llamar al flamenco chileno un chileno verdadero.