Pepe's Chile

A Gringo's Culture Guide to Chile

  • Portada
  • Cultura
  • Pesos
  • Datos
  • Pepe
  • English
Portada » Chile Tiene el Logotipo de Coca-Cola Más Grande del Mundo

Chile Tiene el Logotipo de Coca-Cola Más Grande del Mundo

En el desierto Atacama a unos kilometros de Arica, Chile se encuentra este logotipo de Coca-Cola (el más grande del mundo):

Según Google Sightseeing, este logotipo mide 50 metros por 120 metros y se hizo con 70.000 botellas de Coca-Cola.

Gracias a Michel por esta foto del logotipo:
Coca-Cola logotipo

Debajo el logotipo dice “100 años” para celebrar el centenario de Coca-Cola que se celebró en 1986.

Comments

  1. marisol figuero says

    March 17, 2009 at 9:56 pm

    waooo esta padrisima esa foto es genial pero se veria mas bien si fuera un poko mas de serka y se viera k fueron hechas kon botellas en fin xida la picture me voii xiaooo bexithozzzzzzzzzzz

  2. marisol figueroa says

    March 17, 2009 at 9:58 pm

    upss lo siento mi apellido es figueroa jajajajaja me voiiii xida la pik en fin estubo genial la pik felicidades a kien la iso o la hicieron felicidades a ellos

  3. Gustavo says

    April 30, 2009 at 11:10 am

    yo vivo en el norte cerka del desierto xd…… no sabia que habian hecho eso
    en chile……. como siempre CHILE pais de records jeje ………..
    “VIVA CHILE” lo mejor del mundo….

  4. rodolfo says

    May 30, 2009 at 7:54 pm

    yo fui uno que puso las botellas estaba haciendo el servicio militar en el fuerte dolores y nos mandaron a poner esas botellas ese dia recuerdo que no dieron dos emparedados y una coca cola y para que me krean ese dia hubo un temblor subterraneo por que no fue tanto el movimiento como el sonido que fue fuerte saludos a la segunda bateria del primer grupo de atp.

  5. JAVIER CHANDIA says

    June 20, 2009 at 3:29 am

    HOLA A TODOS , YO E VISTO ESE LETRERO Y ME PARESE ME PARESE MUY BUENO (SIEMPRE CHILE SE DESTACA ). POR ESTOS LADOS EN ESPECIAL ARIACA HAY HARTO TERRENO PARA HACER ESE TIPO DE OBRAS Y ME GUSTARÍA QUE HIOCIERAN OTRO PERO MENOS COMERCIAL JAJA.. CHAU….

  6. Sandra says

    August 16, 2009 at 2:01 am

    guenisimoooo no sabía que existía ese logo, genial . Gracias nuevamente Pepe
    Exijo nacionalización chilena para ti 🙂 jaja

  7. Juanacho says

    August 23, 2009 at 12:28 pm

    Seria genial si este tributo fuera a gente de nuestra tierra y no solo para hacer publicidad a una empresa capitalista extranjera… aki es donde el arte se desvirtua 🙁 .

    Yo vivo en el desierto… y sé lo ke kema ese sol, y komo kongela de nocche.. y enkuentro una burla para la gente ke se esforzo haciendole publicidad a esta transnacional y apenas le dieron un sandwich y una bebida… una burla a mi parecer.

    El dia ke chile se destake por algo propio, digno de sus etnias.. ahi dire..

    Viva CHile Mierda!!!….

  8. rojllauta says

    September 24, 2009 at 12:27 pm

    Estoy totalmente contigo juanacho,viva chile y los yankis que vivan bien lejos……..

  9. JUliana pereira says

    October 29, 2009 at 5:29 pm

    bueno a mi e gusta que lindo pero creo que deberian hacercarla mas para ver si es de botellas como dice mi amiga marisol chauu

  10. arikeño... says

    March 9, 2010 at 2:08 pm

    como dice bersuit …COCA COLA ¡¡¡…Y VAYANCE TODOS A LA CONCHA DE SU MADRE¡¡¡..me dio sed voy por una coca.

  11. raul says

    March 10, 2010 at 3:08 pm

    como dise rammstein “we are living in america” vean el video

  12. otro ARIKEÑO says

    March 22, 2010 at 5:14 pm

    Siii viva arica… mmm digo CHILE SII VIVA CHILE

  13. Alconvas says

    June 30, 2010 at 6:27 pm

    que genial el logotipo, solo aclarar que esta en las afueras de Arica camino a Iquique y si esta hecho de botellas antiguas de coca-cola y algunas de fanta. Ademas de ser chileno y de lo bueno, que mas podemos pedir..saludos a todos

  14. Sergio says

    July 15, 2010 at 9:15 pm

    Yo igual vivo en Arica, y me siento contento que este cartel se destaque.

  15. nelson says

    October 30, 2010 at 11:11 pm

    saludos a los compañeros que trazaron ese logo junto conmigo

  16. Laura says

    January 7, 2011 at 5:15 pm

    Siii!!! Qué bueno!!! Soy de Buenos Aires y conocí ese cartel pasando por la ruta hacia Perú en un ómnibus de la empresa Ormeño!!!! Qué lindos recuerdos de Chile!!! Aguanten los hermanos chilenos, che!!!!!

  17. jose says

    May 27, 2011 at 2:39 pm

    hola!!!! soi de arica y esta bueno el logo yo asisti para la remodelacion de los 125 años de coca cola enbonor arica …..!!!!!! bueno me despido adios!!!!!!,,,,

  18. César Saavedra says

    August 2, 2011 at 11:26 pm

    ME EMOCIONA VER TANTO INTERES
    Este letrero lo diseño y construyo mi querido padre Oscar Orlando Saavedra Chambilla y tiene una historia muy interesante. Él era funcionario de Embotelladora Arica, encargado de todo lo relacionado a las construcciones y propiedades de la empresa; el era Constructor Civil egresado de la Universidad de Chile; un día le encargaron que viera como desocupar una bodega que tenía miles de botella de 3/4 litro de Coca cola pero el costo de traslado hacia las empresas que las reciclan era muy alto y no era solución, entre tantas ideas para darles un uso a él se le ocurrio diseñar este letrero con el fin de celebrar los 100 años de coca cola y dejar una marca a nivel mundial. Es así como se llegó a ello.
    Como dato: el guión central de Coca-Cola es del tamaño de un automovil pequeño aproximadamente.

  19. Mikaela says

    October 10, 2011 at 10:07 am

    Wenaaaa!!!!
    Somos secos XD

  20. Andi says

    November 16, 2011 at 8:20 pm

    Una vez mas Cocacola se sale con la suya y nos conforma con una obra monstruosa, y monstruosa en el sentido de llenar un terreno con botellas de material reciclable que por los costos es preferible amontonar lejos de su propia casa en un pais sudaca, con la contaminacion que eso representa, mas a alla de que sea un lugar infertil no tienen derecho a tirar su basura donde les plasca y lo mas triste es que quienes viven cerca y trabajaron en la construccion estan orguyosos de que una multinacional yanqui los tape de basura en benificio propio y sin dar mucho a cambio. Pobrecitos.

  21. NORMAN PIRO E. says

    August 5, 2012 at 6:04 pm

    SOY UNO DE LOS TRABAJADORES QUE PUSO EL NUEVO LOGOTIPO CON LOS 125 AÑOS EN MI QUERIDA ARIKA y veo que esta fantastico y doy gracias por ser parte de este sueño. y me siento estaciados al ver ese logo siendo admirado por todo el mundo………feliz por que mi tio Orlando Piro B. y mi tio Orlando Saavedra son los creadores de sea maravilla.ARICA SIEMPRE ARICA

  22. elias says

    September 9, 2012 at 2:01 am

    correccion es el decierto de tarapaca en l aregion de arica parinacota orgullo para todos los ariqueños

  23. ulises says

    December 26, 2012 at 11:17 am

    encuentro que es un buen trabajo realmente impresionante lo bien hecho que esta pienso que la gente que genera comentarios negativos deviera relajarse un rato es cierto que seria bueno algo mas caracteristico del pais pero no se pongan tan graves les apusto que escribieron el comentario tomando coca cola ja jaja

  24. Carola says

    April 27, 2014 at 10:54 am

    No es el desierto de Atacama!

  25. wendy says

    October 28, 2014 at 12:31 pm

    Está Ubicada a la Salida de Arica, mucho antes de llegar a la Cárcel de Acha.. Y si esta hecho de Botella, me consta quedamos enterrados solo por ir a ver jiji… Independiente si es comercial o no…Me gustó Grande Arica… Aa y esta hecho en un lugar Privado y no fueron a botar sus Desechos… Solo reciclaron el algo novedoso… Digno de Reconocimiento… Saludos a los que participaron.. jijij

Traveling to Chile?

Learn the secrets of Chilean culture that every gringo should know:

Click to see the book

Get your culture book today

Traveling to Chile?

culture book

Find out what you should know before landing in Chile.

The Gringo’s Culture Guide to Chile is designed to help you understand Chileans, their culture, food, language, and daily life so you can enjoy your time in this beautiful country and not be blindsided by culture shock.

Read The Gringo’s Culture Guide to Chile

Copyright © 1995-2022 Joe Rawlinson. All rights reserved. Privacy Policy