Pepe's Chile

A Gringo's Culture Guide to Chile

  • Portada
  • Cultura
  • Pesos
  • Datos
  • Pepe
  • English
Portada » Comidas Típicas y Especiales de Chile

Comidas Típicas y Especiales de Chile

Abdul escribió:

te escribo de colombia por que me gustaria saber de la gastronomia de tu pais como por ejemplo si tienen un tipo de comida especial para festividades, que comen en sus restaurantes, O que tipo de comida rapida consumen seria de gran ayuda para mi.

Mi amiga, Zayra, me ayuda con esta respuesta:

La respuesta es: para las festividades, como el 18 de septiembre son las empanadas, choripan (longaniza asada en pan de marraqueta), chicha (jugo de uva fermentado), carne asada.

Comida tipica: cazuela de vaca, cazuela de pollo ( sopa con papas, zapallo, choclo, verduras surtidas, zanahoria y porsupuesto la carne cocida al vapor) En olla a presion se cuece la carne con agua y luego se le agrega todo lo demas).

Pastel de choclo: Es choclo molido que se pone sobre una base de cebolla,carne y huevo duro y se lleva al horno en platos de greda.

Humitas: Choclo molido mezclado con un poco de cebolla frita, se pone una porcion dentro de las hojas del choclo y se amarran quedando la forma de una humita (corbatin) se cuece en agua hirviendo por 30 minutos y listo.

Porotos con mazamorra: son porotos nuevos (beans) desgranados con Choclo molido y zapallo.

Ensalada Chilena: tomates pelados y cortados en rodajas con cebolla.

Mote con huesillos: duraznos desideratados, (cocidos) con mote (trigo pelado en cenizas)

Charquican: papas, zapallo, acelga, arvejas, porotos verdes, mas un pino (carne frita con cebollas en cubos, ajo y especias)

Comida rapida: Italiano o completo: (pan con vienesa, palta , tomate y mayonesa)

Chacarero: pan con carne, porotos verdes, aji, tomate, lechuga, mayonesa.

Sandwich de pernil :(pata de cerdo cocida), aji, mayonesa.

Comments

  1. Lucho says

    January 27, 2008 at 8:19 pm

    Hola Pepe,

    Yo soy fanático del chacarero, los ingredientes correctos son pan con carne, tomate en rodajas, porotos verdes y ají verde.

    Muy buena tu página, que estés bien,
    Lucho

  2. Jessica says

    January 28, 2008 at 4:12 am

    Hola Pepe

    Super interesante tu web, estaba leyendo lo de las humitas, y te falto decir que lleva albaca y a elección ají verde molido.

    Suerte y gracias por tu página
    Jessica

  3. Mauricio says

    January 28, 2008 at 6:14 am

    Hola Pepe…

    Muy buena tu pagina, estaba leyendo lo del charquican, y te falto que se acompaña con un huevo frito… muchas felicidades y gracias por mostrar nuestra cultura

    Suerte

  4. Karin says

    January 28, 2008 at 7:44 am

    Hola Pepe

    Genial tu pagina, me encanto, pero dentro de las comidas tipicas faltan los inigualables platos de mariscos y pescados chilenos, como el mariscal, los chupes de locos o jaiba, el salmon, etc,etc,etc.

    Mucha suerte!!!

  5. PABLO says

    January 28, 2008 at 9:11 am

    Hola PePe, me parece una muy buena idea tu página…creo que sería tambien buena idea agregar la cartelera de cine y direcciones de pub en santiago como una alternativa de entretención….creo yo.-

    Saludos….y mucha suerte!!!

  6. Alfredo says

    January 28, 2008 at 10:06 am

    Hola, te faltó decir que en Chile tenemos probablemente los mejores sandwiches del mundo: chacarero, Barros Luco, Barros Jarpa, gordas, ases, etc etc etc

  7. sergio fuentes says

    January 28, 2008 at 11:32 am

    Hola Pepe, te felicito por la pagina ya que no solo le sirve a gente extrangera que quiere conocer nuestro pais, si no que tambien a nosotros mismos para saber mas de nosotros, xauuu Pepe y buena suerte

  8. Carlos Fernando says

    January 28, 2008 at 12:18 pm

    Muy buena tus comentarios, en los platos sugiero que coloques una foto, todo entra por la vista, asi se aprecian mejor.
    Lo digo, por que asi me alimente en alemania, por fotos….jajaja
    Chao.

  9. Michaelle says

    January 28, 2008 at 12:44 pm

    Hola Pepe: me gusto tu pagina y te falto un emblema de la comida chilena las Empanadas!! si obvio, son mis favoritas y quien vaya a Chile no puede dejar de probarlas con un rico vaso de vino tinto, o solo con alguna bebida chilena que no consigues en otra parte como una bilz o pap…ohhhhh yo tambien las extrano!!!
    Desde Spokane,Wa, recibe saludos.

  10. Eduardo says

    January 28, 2008 at 1:55 pm

    Pepe, felicidades por la pagina.

    Si quieres probar empanadas tipicas chilenas, visita http://www.empanadaslatoto.cl, adicionalmente hace 40 años hacemos dulces chilenos.

    Saludos y te esperamos a la vuelta

    Eduardo

  11. Paola Molina says

    January 28, 2008 at 3:17 pm

    Hola Pepe:

    Agrego a lo que mis compatriotas han dicho la inigualable chorrillana que consiste en papas fritas mezcladas con carne, longanizas y salchichas con cebolla frita y huevos. este plato es típico de valparaíso pero ya se ha extendido en la zona central, ahora si andan por el sur lo típico es una pichanga caliente. Ahora en Coquimbo probé una chorrillana marina, que se prepara igual que la anterior pero en vez de carne lleva mariscos variados, es muy buena. Y para beber nadie menciono el terremoto que consiste en vino pipeño, con helado de piña y un toque de granadina o en esta época de verano el melón con vino bien heladito.

    Paola

  12. Johana says

    February 23, 2008 at 9:57 pm

    Hola quisiera saber si me puedes ayudar con la receta de la Torta de Mil hojas, vivo aca en Utah hace un tiempo ya y extrano mucho esa torta y quiero hacerla.

    Muchas gracias

    Johana McGhee

  13. Maria I. Ruiz says

    March 15, 2008 at 2:25 pm

    Tu pagina ha sido un exito a mi hija le asignaron un proyecto del pais de Chile y he podido encontrar toda la informacion en tu pagina, he conocido bastante sobre Chile y somos de Puerto Rico.

  14. Julio says

    March 24, 2008 at 2:57 pm

    Hey Pepe, saludos a Colombia… y si aparte de los aspectos culinarios te interesa la fotografía:

    http://culturalanco.blogspot.com/

  15. sammy says

    March 29, 2008 at 2:26 pm

    hola nececito hacer un projecto para mi clase de espanol y qhiciera que me mandaras por lo menos cinco comidas tipicas de chile y sus recetas, te pido que las recetas sean sencillas porue tendre que cocinrla
    gracias

  16. Pepe says

    April 2, 2008 at 11:53 am

    Sammy,

    Puedes ver muchas recetas aquí:
    http://joeskitchen.com/chile/blogcito/2007/03/recetas-chilenas/

  17. RAUL says

    April 4, 2008 at 2:04 pm

    Hola Pepe.

    Buena la página, te falto incluir el plato típico de la región de Valparaíso que es la chorrillana, que consiste en una base de papas fritas, con cebolla frita, huevo frito y trozos de carne, todo mezclado, una delicia y si la acompañas con un buen vino tinto y pebre, mucho mejor, AHHH, y de aperitivo no te puede faltar el Pisco Sour o la Vaina…

  18. El Fer says

    June 28, 2008 at 6:40 pm

    wuuuaaau.:!! tantas recetas de comidas tipicas me dejan con apetito…! hay muchas comidas ke podria recomendar a la gente ke viene a chile.:!! lo malo es ke algunas son solo por temporadas…como los porotos con riendas..el pastel de choclo…en fin…pero lo ke tienes ke probar y nunca esta fuera de epoca…los completos. un Barros luco..ke no se por ke se llama asi, pero es muy bueno, las empanadas de pino…los pastelitos de melipilla…
    un saludo y un abrazo-..! adiu

  19. El Fer says

    June 28, 2008 at 6:43 pm

    uuuuhy..sorry…me se me fue nombrar el charquican y las cazuelas.aunque un buen plato de Carbonada…faaa !! esas comidas son excelentes…

  20. fernanda rojas says

    July 23, 2008 at 4:46 pm

    ola pepe gracias por tu buen charquican y la cazuela

  21. jeremy says

    September 13, 2008 at 4:01 pm

    buena cabro

  22. javiera says

    September 20, 2008 at 4:35 pm

    ola pepe

    tu paguina fue estupenda haora se como acer todas las cosas para la fiestas patrias o cuando quiera 8me ayudadste con mi trabajo )

    es chupete osea bkn to pagina cachay gracias por ayudarme
    javiera de (9) años besos

  23. kamila says

    September 24, 2008 at 12:09 pm

    dejen mas claro porque pa los trabajos esto no me sirve de nadapos u.u
    pero bueno igual…
    pongan medios de transportes, vestuarios,no se etc. 🙂

  24. katryytha says

    September 30, 2008 at 2:48 pm

    pux ta bkn tu info pero no salen los lugares en donde esta comida es mas comida y mas tipica por ejemplo los mariscos se comen mas en el norte,en iqq y el arroyao de chancho se come mas en el sur po deberiai colocarlo

  25. josefina says

    October 7, 2008 at 12:19 pm

    holaaaaaaaaaaaa coloken sobre las comidas del norte chao

    heeellllllllllllo

  26. javier says

    November 5, 2008 at 4:31 pm

    Hola Pepe te dejo un mensaje clasifica las comidas en centro ,norte y sur

  27. beatriz says

    February 18, 2009 at 9:14 pm

    Estive no Chile e encantei com a cidade e principalmente com as pessoas. Muito educadas e atenciosas.
    Conheci uma bebida à base de pessego (durazno) e milho verde cozido (choclo) e um suco gelado (juco helado) que se come com colher. Sou brasileira e comentei com amigos, mas me esqueci o nome da bebida. Gostaria de saber o nome dela.
    Gracias

  28. dayana mendoza says

    April 16, 2009 at 3:06 pm

    hola les escribo para saber cuales son las comidas tipicas de los matrimonios en Chile y cuales son las tradiciones de los padrinos de boda y todo eso

  29. nadinne says

    May 24, 2009 at 4:45 pm

    hello pepe!!!!!!!!!

    miraa muyy bunisiima su pagina! 😉 peroo me gustaria q hisiseras otra indicando las comidas tipicas de cada region de chile seria muy bueno ya q ahora en los estupidos colegios mandan tareas asi re fomes con ese tipo de
    cosa q te pido plissss lo necesitoo!

  30. greta says

    June 10, 2009 at 5:25 pm

    ola pepe:
    como estas espero que bien olle te quiero decir que tu pgn no me alludo muxo pero la entencion es lo que vale te deceo lo mejor y olemejor por hay me pueda servir hasta luego xauuu 🙂 🙁 😀 xauuuu

  31. panzho says

    August 4, 2009 at 3:36 pm

    gracias wueon wuena pepe

  32. mimi says

    August 24, 2009 at 2:13 pm

    me gusto mucho esta pagina porque me ayudo en la tarea de musica

  33. Claudia / Pablo says

    September 1, 2009 at 12:44 pm

    Hola muy buena la pagina, estabamos viendo la receta del terremoto, ya que en estas fiestas patrias tendremos cocineria en las fondas de algarrobo. y queriamos ver los secretos del famoso terremoto.
    un saludo, desde Algarrobo
    Claudia – pablo

  34. salomé says

    September 4, 2009 at 10:43 am

    hola pepe keria saber si tenes recetas tipicas de chile, te comento tengo q preparar comida de chile para la feria de ciencias del cole…. gracias……..
    Salo. Argentina..

  35. picon says

    September 7, 2009 at 9:57 am

    cuales son las comidas tipicas de la zona central

  36. picon says

    September 7, 2009 at 10:05 am

    tipo de festividad de la zona central

  37. maria says

    September 8, 2009 at 5:55 pm

    muy buena tu pagina me facino sobre todo por que me ayudo mucho con una tarea y gracias por mostrar cosas de nuestro pais!!

  38. paola andrea says

    September 21, 2009 at 12:42 pm

    chile se celebra con
    Pastel de choclo: Es choclo molido que se pone sobre una base de cebolla,carne y huevo duro y se lleva al horno en platos de greda.

    Humitas: Choclo molido mezclado con un poco de cebolla frita, se pone una porcion dentro de las hojas del choclo y se amarran quedando la forma de una humita (corbatin) se cuece en agua hirviendo por 30 minutos y listo.

    Porotos con mazamorra: son porotos nuevos (beans) desgranados con Choclo molido y zapallo.

    Ensalada Chilena: tomates pelados y cortados en rodajas con cebolla.

    Mote con huesillos: duraznos desideratados, (cocidos) con mote (trigo pelado en cenizas)

    Charquican: papas, zapallo, acelga, arvejas, porotos verdes, mas un pino (carne frita con cebollas en cubos, ajo y especias)

    Comida rapida: Italiano o completo: (pan con vienesa, palta , tomate y mayonesa)

    Chacarero: pan con carne, porotos verdes, aji, tomate, lechuga, mayonesa.

    Sandwich de pernil pata de cerdo cocida), aji, mayonesa.

  39. cata says

    September 21, 2009 at 2:24 pm

    hola esta muy buena tu pagina…
    como ya te lo dijeron en muchos comentarios anteriores seria bueno q clasificaras las comidas por region…
    por ejemplo yo necesito saber comidad tipicas de valparaiso(quinta region)
    aparte de la chorrillana…si tu o algen mas q mira esta pagina me pudieras decir se lo agradeceria muxo…

  40. Pepe says

    September 21, 2009 at 2:29 pm

    Esta página tiene una buena descripcion de las comidas tipicas de diferente zonas del país.

  41. valentina la yeilou says

    September 23, 2009 at 6:27 pm

    terile de pulenta tu pag. si po oye b

    ya po xao

  42. elizabetb says

    March 23, 2010 at 7:23 pm

    soy una chilena que vive en argentina..como 40 años…y quisiera que me mandara…la reseta de como se ase la pichanga…..pero no se como se ase…desde ya muchas gracias le dejo mi correo………[email protected]……muchas gracias…y que el señor lo bendiga….elizabetb….

  43. Pepe says

    March 25, 2010 at 2:26 pm

    Elizabeth – aquí hay receta para la pichanga:
    http://www.martita.cl/index.php?menu=receta&id=1279

  44. catalina says

    April 4, 2010 at 12:30 pm

    mui buena la pajina

  45. catalina medel says

    August 2, 2010 at 8:43 pm

    ¿porque no pones que se toma en fiestas patrias?

  46. bayroon ruiz says

    September 22, 2010 at 3:12 pm

    hola pepe

    la pagina muy buena me saque un 7!por esta pagina

  47. conita 100x100 ready says

    May 10, 2011 at 9:36 am

    esta muy buenaaaaaaaa hehehheheh xAOO EST l profee estoy en coleeeeeee wuajjajkakakja

  48. magaly says

    September 11, 2012 at 4:15 pm

    es muy buena tu pagina, podrias dar unos datos sobre tiendas culturales. gracias.
    magaly

Traveling to Chile?

Learn the secrets of Chilean culture that every gringo should know:

Click to see the book

Get your culture book today

Traveling to Chile?

culture book

Find out what you should know before landing in Chile.

The Gringo’s Culture Guide to Chile is designed to help you understand Chileans, their culture, food, language, and daily life so you can enjoy your time in this beautiful country and not be blindsided by culture shock.

Read The Gringo’s Culture Guide to Chile

Copyright © 1995-2022 Joe Rawlinson. All rights reserved. Privacy Policy