Conducir en Chile, en especial en Santiago, no es conveniente para los que tienen problemas al corazón.
Algunos consejos para tener en mente si manejas en Chile.
Vías de Circulación
En las calles de la ciudad a menudo no se ven las vías de circulación. Sin embargo, hay tres o cuatro flujos distintos de tráfico en la calle. Algunas veces deberás seguir los flujos del tráfico en lugar de ver las vías que no son muy notorias. El desafío es mayor cuando en estas vías improvisadas se ve que no hay espacio suficiente para los autos. Notarás que irás manejando muy cerca del auto de al lado sin margen de error.
Ten cuidado con ellos
Tus “enemigos” en las calles chilenas son los taxis, colectivos (como un taxi que te lleva a un lugar en específico), y micros (buses). Los choferes de estos vehículos conducen sin respetar la ley. Se detienen y conducen sin dar avisos. Ten precaución y conduce a la defensiva.
Peatones
En la ciudad, al parecer los peatones tienen más importancia que tú. Algunos caminan a unos centímetros de la calle, en especial cuando no hay algún bandejón entre la calle y la vereda.
En las carreteras, verás personas con puestos de ventas al lado del camino haciendo señas para que te detengas y compres sus productos. Se ponen muy cerca de la vía de la calle para captar tu atención. ¡No vayas a atropellarlos!
Detener el Tráfico
Además de los peatones, en la vía derecha de la calle se presenta otro desafío: vehículos que se detienen inesperadamente. Los buses se detienen para subir o bajar pasajeros en diferentes lugares. Los autos se estacionan al lado derecho del camino – y lo que fue una vía accesible se convierte en un estacionamiento.
Jóvenes Conductores
En Chile, los jóvenes pueden tener una licencia para conducir a los 17 años en compañía de un adulto o solos a los 18. Sin embargo, aunque puedan conducir, no significa que posean un auto. Los jóvenes prefieren el transporte público para viajar por la ciudad.
Policía
Ten cuidado con los Carabineros, la fuerza policial de uniforme verde. Los verás al lado del camino. Pueden pedir que te estaciones para darte una multa.
Necesitarás una licencia de conducir internacional para manejar en Chile. Es una formalidad que necesitarás sólo si te la piden. Pero sólo te la pedirán si te metes en problemas o cuando arriendas un vehículo.
Semáforos
Fíjate en los semáforos. La luz amarilla cambia muy rápido. Así que cuando veas amarillo, ¡para!