Chile es un país que tiene muchos extremos del clima. Debido a que Chile es un país muy estrecho y largo, tiene un clima muy diverso que varia en las diferentes partes del país. En general, el norte tiene un clima más seco con temperaturas altas. Pero si vas al sur, hay un clima más fresco y más mojado. La precipitación es más frecuente durante los meses del invierno.
Estaciones en Chile
Chile se sienta en el hemisferio meridional y por esto sus estaciones son generalmente éstas:
- verano: diciembre – febrero
- otoño: marzo – mayo
- invierno: junio – agosto
- primavera: septiembre – noviembre
Clima del Norte
El norte de Chile se caracteriza por un clima seco y árido. El desierto más seco del mundo, el Atacama, define esta parte del país. La precipitación es tan escasa aquí que en algunos lugares no ha llovido por unos años. Porque este sector un desierto, no hay mucho cambio entre las estaciones durante el año. Además las temperaturas altas diarias declinan perceptiblemente durante la noche.
Clima del Sur
El extremo austral de Chile tiene precipitación frequente pero la mayoría de lluvia cae durante los meses del invierno. Esta región húmeda y lluvioso cultiva un paisaje verde.
El Valle Central
El valle central disfruta de un clima mediterráneo. Los veranos son calientes y secos con poca precipitación. Los inviernos están más frescos y entregan lluvias frecuentes. Este clima es ideal para la agricultura de la region.
Los Andes
La frontera del este de Chile es la cordillera de los Andes. El clima aquí es una combinación de lo típico de elevaciones más altas y del clima general sobrepuesto discutido previamente.
La Costa Chilena
Las regiones costeras reflejan típicamente la región del país en el cual están situadas. Ese clima general es moderado por efectos oceánicos.
Antártida Chilena
Chile reclama parte de la Antártida como territorio chileno. Esta región es caracterizada por el hielo y las temperaturas muy frías durante todo el año.