Pepe's Chile

A Gringo's Culture Guide to Chile

  • Portada
  • Cultura
  • Pesos
  • Datos
  • Pepe
  • English
Portada » Día de la Bandera

Día de la Bandera

Pilar escribe:

Deseo saber cuándo se celebra el Dia de la Bandera

El Día de la Bandera se celebra cada 9 de julio en Chile. Segun icarito.cl:

El Día de la Bandera que se celebra cada 9 de julio, corresponde a la conmemoración del Combate de La Concepción cuando 77 chilenos, al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto, murieron en un pequeño caserío de la sierra peruana, en 1882, durante la Guerra del Pacífico.

Puedes leer más de la historia de la bandera de Chile en mi página.

Comments

  1. ariel says

    June 10, 2008 at 2:40 pm

    muy buena la pagina es muy interesante
    ademas es lo que ando buscando y esta
    informaccion sera muy interesante para
    las personas estrangeras para que conoscan este dia tan importante
    para los chilenos
    eso chao gracias icarito la tercera

  2. javiera says

    July 6, 2008 at 2:06 pm

    oli me encanto esta pagina a mi me sirve para las tareas del colegio ,porque yo voy en 5º basico y para mi hertmana pequeña q se llama aylin y va en tercero xau muxas gracias y integrenme a [email protected]
    y mi fotolog http://www.metroflog.com/javithapke10

  3. tamara says

    July 7, 2008 at 5:46 pm

    ola me gusto esta pagina ya que me sirvio para la tarea de lenguaje que me piden de que se trata…. ya bueno esu nu mas

    xauuuu!!

  4. carla says

    July 8, 2008 at 2:01 pm

    muyy bueno por que los extrangeros pueden aprnder las cosas chilenas y conoser mas chileee6

  5. francisca says

    April 7, 2009 at 6:35 pm

    hola bn super buena la pagina po a si descubrimos cosas neuvas de nuestra patria i asi saber mas po xau

  6. felipe says

    May 26, 2009 at 5:16 pm

    el chaccabuco al mando del capitan ignacio carrera pinto ..el nunca supo su acenso .era teniente cuando murio y pero avia a sendido sin saberlo

    personas que formaban el chacabuco

    Capitán Ignacio Carrera Pinto

    Subteniente Arturo Pérez Canto

    Subteniente Julio Montt Salamanca

    Subteniente Luis Cruz Martínez

    Sargento 1º Manuel Jesús Silva

    Sargento 2º Clodomiro Rosas

    Cabo 1º Gabriel Silva

    Cabo 1º Carlos Segundo Morales

    Cabo 1º Juan Ignacio Bolívar

    Cabo 2º Pedro Méndez

    Cabo 2º Placido Villarroel

    Soldados:

    Tiburcio Chandia
    José Argomedo

    Amador Gutiérrez
    Juan Bautista Muñoz

    Juan Ferra
    Abelardo Silva

    Pablo Ortega Efraín Encina
    Pedro Nolasco Zúñiga Vicente Muñoz
    Avelino Olguín Emilio Correa
    José Maria Espinosa Mariano González
    Pablo Trejos Pedro Mondaca
    José Félix Valenzuela Ángel Agustín Muñoz
    Agustín Molina Juan Hinojosa
    Rafael Otarola Eduardo Aranis
    Félix Contreras Manuel Antonio Martínez
    Enrique Reyes José Arias
    Francisco Sepúlveda José del Carmen Sepúlveda
    Francisco Escalona Emilio Rubilar
    Máximo Rorpes Pedro Lira
    Erasmo Carrasco Estanislao Rosales
    Emigdio Sandoval José Miguel Pardo
    Estanislao Jiménez Juan Bautista Campos
    Florencio Astudillo Pablo Guajardo
    Juan Sandoval Juan Bautista Jofré
    Manuel Contreras Rudesindo Zúñiga
    Hipólito Utrera Agustín Segundo Sánchez
    Lorenzo Aceitón Gregorio Maldonado
    Bonifacio Lagos Manuel Jesús Muñoz
    Bernardo Laque Lindor González
    Toribio Moran Lorenzo Serrano
    Luis González Lorenzo Torres
    Lorenzo Jofré Juan Segundo Rojas
    José Jerónimo Jiménez Francisco Contreras
    Pablo González Zenón Ortiz
    Miguel Prado Juan Montenegro
    Casimiro Olmos Manuel Rivera

    palabras de ignacio carrera pinto

    el capitan Carrera Pinto le ordeno alos Oficiales Clases i Soldados no hai que rendirse nunca quemar hasta el Ultimos cartuchos i atacar ala Bayoneta calada el capitan Carrera le ordenaba al corneta tocar fuego imas fuego no hai que bolver atras jamas no abandonar la plaza i morir peliando cinco Chilenos quedaban en el cuartel peliaban como unos Leones sin abandonar el cuartel un soldado de los cinco chilenos se subio arriba del techo y clavo el hasta de Bandera tricolor chilenos queno dejara de flamiar la bandera el enemigo Insendio el cuartel estaba al lado de la Iglecia

    soldado chileno Marcos Ibarra Díaz. Concepción, 11 de Julio de 1882

    Señor Jefe de las fuerzas chilenas de ocupación.- Considerando que nuestras fuerzas que rodean Concepción son numéricamente superiores a las de su mando y deseando evitar un enfrentamiento imposible de sostener por parte de ustedes, les intimo a deponer las armas en forma incondicional, prometiéndole el respeto a la vida de sus oficiales y soldados. En caso de negativa de parte de ustedes, las fuerzas bajo mi mando procederán con la mayor energía a cumplir con su deber. Dios guarde a usted

    Juan Gastó
    Carrera Pinto responde en la misma nota de la siguiente forma:

    En la capital de Chile y en uno de sus principales paseos públicos existe inmortalizada en bronce la estatua del prócer de nuestra independencia, el general José Miguel Carrera, cuya misma sangre corre por mis venas, por cuya razón comprenderá usted que ni como chileno ni como descendiente de aquél deben intimidarme ni el número de sus tropas ni las amenazas de rigor. Dios guarde a usted

    Ignacio Carrera Pinto

  7. daniela says

    June 16, 2009 at 12:54 pm

    holaaa

  8. isidora says

    June 16, 2009 at 12:55 pm

    saludos a mis profesoras : tia vicki y tia eva y a la konny mi compañera

  9. oscar says

    July 16, 2009 at 10:34 am

    El Día de la Bandera que se celebra cada 9 de julio, corresponde a la conmemoración del Combate de La Concepción cuando 77 chilenos, al mando del capitán Ignacio Carrera Pinto, murieron en un pequeño caserío de la sierra peruana, en 1882, durante la Guerra del Pacífico.

  10. oscar says

    July 16, 2009 at 10:36 am

    esta ba muy buena la pagina por que me sirbio para la tarea de lenguaje que os pidio la tia maria teresa yokey y de mas que me saco un 7

  11. Janis says

    March 22, 2010 at 2:42 pm

    Esta muy buena la pagina pero no esta lo que yo quiero saber de chile y miles de preguntas que no se bueno igual esta muy buena pero eso no mas que no esta lo que yo quiero saber

  12. pachi says

    July 8, 2010 at 8:27 pm

    ¡qué entretenida tu página¿
    gracias por la iniciativa

  13. mariana araña says

    October 28, 2010 at 5:59 pm

    es genial la pagina gracias la nwecesitaba para una tarea

  14. berenicia says

    July 2, 2011 at 7:15 pm

    bueno me sirvio muxo esta pag xq me salvo de un 6 y de un 6,5 en una dicertacion graxia

  15. javiera says

    July 3, 2011 at 12:06 pm

    ola io digo que el ida de al bandera es el mejor que todos lo otros diaas jajajjaque maal ajjajaj tkm amigos

  16. fernanda says

    July 10, 2011 at 4:41 pm

    ola es muy buena esta pag muy vuena

Traveling to Chile?

Learn the secrets of Chilean culture that every gringo should know:

Click to see the book

Get your culture book today

Traveling to Chile?

culture book

Find out what you should know before landing in Chile.

The Gringo’s Culture Guide to Chile is designed to help you understand Chileans, their culture, food, language, and daily life so you can enjoy your time in this beautiful country and not be blindsided by culture shock.

Read The Gringo’s Culture Guide to Chile

Copyright © 1995-2022 Joe Rawlinson. All rights reserved. Privacy Policy