Nunca vi un copihue, la flor nacional, durante mi tiempo en Chile. Perdí esa oportunidad al hecho de que pasé la mayoría del tiempo en Santiago y el copihue crece en el sur de Chile. Es una flor hermosa:
Wikipedia dice:
El copihue es la flor nacional de Chile. Crece en los bosques del centro y sur de Chile, entre Valparaíso y Fresia. Es la única especie del género Lapageria, siendo una enredadera perenne que puede superar los 10 metros de altura al trepar sobre arbustos y árboles.
Su clásica flor, de color rojo intenso (aunque pueden existir variedades de tonos rosados, blancos y marfil) tiene forma de campana y está compuesta por 6 tépalos (3 internos y 3 externos) y 6 estambres. La flor puede medir como máximo 15 centímetros de largo y 10 de ancho.
Debido a su lentitud (demora más de 10 años en florecer) y a su alto valor comercial, el copihue está en peligro de extinción, siendo declarada “especie protegida” por la Ley de Bosques.
Foto por Andres Otarola y presentada por Creative Commons.
quisiera saber desde cuando es considerado el copihue la flor nacional de chile y quen lo promulgo
Según familia.cl, el Copihue fue declarado la Flor Nacional el 20 de septiembre de 1984.
`porque elo copihue es nuestra flor nacional