Pepe's Chile

A Gringo's Culture Guide to Chile

  • Portada
  • Cultura
  • Pesos
  • Datos
  • Pepe
  • English
Portada » El Peso Chileno » Nuevo Billete de Mil Pesos – 1000 Pesos

Nuevo Billete de Mil Pesos – 1000 Pesos

1000 pesos chilenos anverso
1000 pesos chilenos reverso

Billete Viejo de Mil Pesos – 1000 Pesos Chilenos


Billete de 1000 Pesos

Fecha de primera circulación: Junio 1978
Dimensiones:
 145 x 70 mms.
Papel: Color blanco.
Marca de agua: Ubicada al lado izquierdo, sin ningún elemento de impresión que la obstruya, tiene el retrato del Capitán Ignacio Carrera Pinto en posición de medio frente.
Seguridad : En sentido vertical, a la izquierda del motivo principal del anverso y ocupando todo el ancho del billete a modo de franja, tiene una microimpresión que repite el título “MIL” en toda su extensión.
Colores: Verde, ocre, rojo, café y azul en diversos matices.
Sistema de Impresión: Offset, Taille Douce y Tipografía.

Anverso: El motivo principal está situado a la derecha y consiste en el retrato del Capitán de Infantería Ignacio Carrera Pinto vistiendo el uniforme que el Ejército de Chile usó durante la Guerra del Pacífico y en cuyo quepis se destaca la cifra “6”. Al centro, rodeado de laureles, se reproduce el ánfora que contiene los corazones de los Héroes de la Concepción y que está expuesta a la veneración ciudadana en la Iglesia Catedral de Santiago. La parte inferior lleva un borde de hojas de acanto.
En la parte superior, en dos líneas, va el título “BANCO CENTRAL DE CHILE”. En los extremos superior derecho e inferior izquierdo está la cifra “1000” en tamaños y estilos distintos.
La expresión “MIL PESOS” se destaca en la parte central como base del ánfora e, inmediatamente debajo, el año de impresión. En la parte inferior, sobre el borde del acanto, están las leyendas “PRESIDENTE” a la izquierda, y “GERENTE GENERAL” a la derecha, con sus respectivos facsímiles
En el ángulo inferior derecho, dentro de una cinta, va el nombre “IGNACIO CARRERA PINTO”.
En el ángulo superior izquierdo va la serie alfábetica seguida de 7 (siete) cifras, la que aparece duplicada a la derecha del motivo principal, pero en caracteres más pequeños.
Bajo el borde inferior, puede llevar el pie de imprenta “CASA DE MONEDA, al centro, o bien estar en blanco.
Complementan el anverso fondos guilloches de seguridad, destacándose en ambas mitades un número que indica la ubicación del billete dentro del pliego.

Reverso: Como motivo principal, adornado con árboles y nubes, se destaca la reproducción del Monumento a los Héroes de la Concepción, obra de la escultora Rebeca Matte, que se halla emplazado en la Avda. Libertador Bernardo O”Higgins de Santiago; complementa el conjunto de leyenda “CHILE A SUS HÉROES”, en letra blanca, situada a la derecha.
En la parte superior, en una línea, lleva el título “BANCO CENTRAL DE CHILE”; en el ángulo inferior derecho va la expresión “MIL PESOS” en dos líneas y en letra blanca; y en los otros tres ángulos va la cifra “1000” en tamaño y estilos distinto.
El resto del reverso está compuesto por ornamentos, fondos y guilloches de seguridad

Fuente: El Banco Central de Chile

Traveling to Chile?

Learn the secrets of Chilean culture that every gringo should know:

Click to see the book

Get your culture book today

Traveling to Chile?

culture book

Find out what you should know before landing in Chile.

The Gringo’s Culture Guide to Chile is designed to help you understand Chileans, their culture, food, language, and daily life so you can enjoy your time in this beautiful country and not be blindsided by culture shock.

Read The Gringo’s Culture Guide to Chile

Copyright © 1995-2022 Joe Rawlinson. All rights reserved. Privacy Policy