Billete Viejo de Dos Mil Pesos – 2000 Pesos Chilenos
Billete de 2000 Pesos
Fecha de primera circulación: Septiembre 2004
Dimensiones: 145 x 70 mms.
Sustrato: Polímero
Ventana Compleja: A la izquierda en el anverso y a la derecha en el reverso, el billete contiene una ventana transparente. La ventana está rodeada de un rango de efectos de tonalidad que varían en opacidad al inclinar el billete. Un diseño en relieve del número “2000” está incorporado a la ventana transparente.
Ventana Complementaria: Una segunda ventana transparente de menor tamaño que la Ventana Compleja está ubicada a la derecha en el anverso y a la izquierda en el reverso del billete.
Imagen Sombreada: Consiste en una imagen visible al trasluz del retrato de Manuel Rodríguez Erdoyza, orientada hacia el exterior del billete, ubicada por debajo y a la derecha de la ventana transparente, vista desde el anverso del billete.
Cordón de Seguridad: En sentido vertical, a la izquierda del motivo principal del anverso y ocupando todo el ancho del billete a modo de franja, tiene un texto que repite la expresión “DOS MIL” en toda su extensión.
Colores: Azul, violáceo, carmín, ocre y naranja en distintos matices.
Sistema de Impresión: Offset, Intaglio, Tipografía y Barniz después de Impresión.
Anverso: El motivo principal es el retrato de Don Manuel Rodríguez Erdoyza ubicado al lado derecho. Al centro y parcialmente tapado por el retrato se ubica parte del monumento a Don Manuel Rodríguez Erdoyza de la escultora chilena Blanca Merino Lizana. En la parte superior, a partir del costado izquierdo, el título “BANCO CENTRAL DE CHILE” en una línea. Bajo éste el elemento de calce anverso-reverso. En el costado inferior izquierdo el valor en cifras “2000” y en el costado derecho inferior el valor en letras “DOS MIL PESOS”. Bajo este último las frases repetidas “BANCO CENTRAL DE CHILE” en microimpresión. En el costado superior derecho el valor en cifras “2000” sobre la imagen variable. En la parte inferior, de izquierda a derecha, las frases “PRESIDENTE” y “GERENTE GENERAL” con las firmas correspondientes. Sobre éstas el año de impresión. En el ángulo superior izquierdo, aparece un prefijo de dos caracteres alfabéticos, seguido de los dos dígitos correspondientes al año de impresión, seguidos a su vez de seis cifras, duplicadas a la derecha del retrato en caracteres más pequeños. En el ángulo inferior derecho el nombre del personaje “MANUEL RODRÍGUEZ E.”. Todos los componentes del anverso aparecen complementados por guilloches, ornamentos, fondos multiformes y elementos de seguridad.
Reverso: El motivo central corresponde al grabado de la Iglesia de los Dominicos. En la parte superior izquierda, y en dos líneas, la frase “BANCO CENTRAL DE CHILE”. Debajo de ésta el valor en letras, también en dos líneas, “DOS MIL PESOS”. En el ángulo inferior izquierdo y en el ángulo superior derecho los valores “2000” en cifras. En la parte inferior derecha del motivo central un sello circular, representación parcial del logotipo del Banco Central de Chile. Todos los componentes del reverso aparecen complementados por guilloches, ornamentos, fondos multiformes y elementos de seguridad.
Billete Viejo del 2000 Pesos
Billete de 2000 Pesos
Fecha de primera circulación: Diciembre 1997
Dimensiones: 145 x 70 mms.
Papel: Color blanco.
Marca de agua: Ubicada al lado izquierdo, por el anverso, y al lado derecho, por el reverso, sin ningún elemento de impresión que la obstruya. Incluye el retrato de Manuel Rodríguez Erdoyza en posición de tres cuartos mirando hacia el centro del billete.
Cordón de seguridad:
En sentido vertical, a la izquierda del motivo principal del anverso y ocupando todo el ancho del billete a modo de franja, tiene una microimpresión que repite el título “BANCO CENTRAL DE CHILE” en toda su extensión. El título microimpreso dice “DOS MIL”.
Motivo Coincidente: Figura hexagonal de calce anverso-reverso, con una antorcha, cuyos distintos trazos se complementan a trasluz para formar la figura completa. Ubicada a la izquierda sobre el guilloche central, en el anverso, y a la derecha en la parte superior de la ilustración de la Iglesia de los Dominicos, en el reverso.
Colores: Azul, violáceo, carmín, ocre y naranja en distintos matices.
Sistema de Impresión: Offset, Taille Douce y Tipografía.
Marca para no videntes: Ubicada en el anverso en el costado izquierdo de la franja no impresa de la marca de agua. Consiste en un rombo con perímetro con el suficiente grosor y profundidad para ser detectado al tacto.
Imagen latente: Ubicada en el anverso en el ángulo superior derecho bajo el valor “2000”. Conformada por un guilloche con las letras B y C, visible en claro u oscuro, según el ángulo del observador.
Anverso: El motivo principal es el retrato de Manuel Rodríguez Erdoyza ubicado al lado derecho. Al centro y parcialmente tapado por el retrato se ubica parte del monumento a Manuel Rodríguez Erdoyza de la escultora chilena Blanca Merino Lizana.
En la parte superior, a partir del costado izquierdo, el título “BANCO CENTRAL DE CHILE” en una línea. Bajo éste el elemento de calce anverso-reverso. En el costado inferior izquierdo el valor en cifras “2000” y en el costado derecho inferior el valor en letras “DOS MIL”. Bajo este último las frases repetidas “BANCO CENTRAL DE CHILE” en microimpresión.
En el costado superior derecho el valor en cifras “2000” sobre la imagen latente. En la parte inferior, de izquierda a derecha, las frases “PRESIDENTE” y “GERENTE GENERAL” con las firmas correspondientes. Sobre éstas el año de impresión.
En el ángulo superior izquierdo la serie alfabética seguida de siete cifras, duplicadas, a la derecha del retrato en caracteres más pequeños En el ángulo inferior derecho el nombre del personaje “MANUEL RODRÍGUEZ E.”. A la izquierda, bajo el motivo coincidente, y a la derecha, bajo la serie y cifras, un número indicativo de la posición del billete en el pliego de papel. Al centro en la parte inferior el pie de imprenta “Casa de Moneda de Chile” o en blanco.
Todos los componentes del anverso aparecen complementados por guilloches, ornamentos, fondos multiformes y elementos de seguridad.
Reverso: El motivo central corresponde al grabado de la Iglesia de los Dominicos.
En la parte superior izquierda y en dos líneas la frase “BANCO CENTRAL DE CHILE”. Debajo de ésta el valor en letras, también en dos líneas “DOS MIL PESOS”. En el ángulo inferior izquierdo y en el ángulo superior derecho los valores “2000” en cifras. En la parte inferior derecha del motivo central un sello circular, representación parcial del logotipo del Banco Central de Chile, sin perjuicio de lo dispuesto en el Acuerdo N° 314-02-931014.
Todos los componentes del reverso aparecen complementados por guilloches, ornamentos, fondos multiformes y elementos de seguridad.
Fuente: El Banco Central de Chile