Pepe's Chile

A Gringo's Culture Guide to Chile

  • Portada
  • Cultura
  • Pesos
  • Datos
  • Pepe
  • English
Portada » La Fiesta de Cuasimodo en Chile

La Fiesta de Cuasimodo en Chile

Cada año, el domingo después de la Pascua de Resurrección, muchas partes de Chile celebran una tradición que se llama la Fiesta de Cuasimodo.

En la época colonial de Chile, el sacerdote local salío de la iglesia para dar la comunión a los que estaban enfermos o no podían asistir a la misa el domingo de la Pascua.

La leyenda cuenta que el sacerdote fue a menudo atacado por bandidos que querían robar la plata o dinero que llevaba. Para ayudar a prevenir estos ataques, el sacerdote sería acompañado por un séquito de hombres, normalmente los vaqueros chilenos llamados huasos.

Las familias recibirían al sacerdote y les daban a él y a su séquito alimentos o bebidas (normalmente chicha o vino).

Actualmente no hay ataques a los sacerdotes, sin embargo la tradición ha seguido para formar lo que se conoce como el Festival de Cuasimodo.

Cuasimodo Festival

Hoy en día para las celebraciones del Cuasimodo, después de una misa por la mañana una gran procesión se inicia a través de la ciudad. El sacerdote se lleva en un carro decorado seguido por una gran colección de huasos montados a caballo, bicicletas, carros y peatones. La procesión puede incluir más de mil personas.

Cuasimodo carro

La procesión incluye un campanero que anuncia la llegada del sacerdote. Huasos siguen al campanero y llevan banderas chilenas.

auto decorado

La gente recibe al sacerdote en sus hogares con un altar especial para la ocasión.

Al final del día, hay bailes, comida, bebida y música.

Es más probable ver el Festival de Cuasimodo y la procesión en partes de Santiago, en particular en las ciudades más pequeñas que rodean la ciudad capital.

Fotos por Jean, JanOSpixeles y JavierPsilocybin.

Comments

  1. daniel says

    September 1, 2010 at 11:57 am

    muy buena iformacion de la fiesta de cuasimodo pero no tienen la comida y vestimenta ocupada

  2. P. Sebastião Martins says

    April 6, 2013 at 7:29 pm

    Yo vivi en Chile, Chada comuna de Paine disfruté harto del cuasimodo. Como sacerdoião Martinste llevé la comunion a los enfermos, es realmente una demostrcion de fe de un pueblo que ama a Dios, que tenga un feliz cuasimodo un abrazo gigante P. Sebast

Traveling to Chile?

Learn the secrets of Chilean culture that every gringo should know:

Click to see the book

Get your culture book today

Traveling to Chile?

culture book

Find out what you should know before landing in Chile.

The Gringo’s Culture Guide to Chile is designed to help you understand Chileans, their culture, food, language, and daily life so you can enjoy your time in this beautiful country and not be blindsided by culture shock.

Read The Gringo’s Culture Guide to Chile

Copyright © 1995-2022 Joe Rawlinson. All rights reserved. Privacy Policy