Pepe's Chile

A Gringo's Culture Guide to Chile

  • Portada
  • Cultura
  • Pesos
  • Datos
  • Pepe
  • English
Portada » ¿Cuál es el límite de velocidad para autos en Chile?

¿Cuál es el límite de velocidad para autos en Chile?

¿A qué velocidad puedes conducir en las calles y carreteras de Chile?

Todo depende en dónde estás conduciendo tu auto.

La velocidad máxima de conducción en la ciudad está a 60 km/h (38 mph) y, a veces sólo 50 km/h (31 mph).

En las autopistas a través de Chile por lo general se puede conducir a 120 km/h (75 mph).

En los caminos rurales, se permite los 100 km/h (62 mph) a menos que se indique lo contrario.

Siempre debes buscar una señal que indica la límite de velocidad fijada como estas tendrán prioridad sobre las normas generales que te di arriba.

Asegúrate de conducir dentro de los límites de velocidad porque la policía chilena (los Carabineros) están a menudo en las calles.

Si un Carabinero te detiene por el exceso de velocidad, no trates de sobornarlo. Los Carabineros chilenos son conocidos por su honestidad e integridad. El intento de soborno sólo te conseguirá más problemas.

Comments

  1. Rafael says

    August 27, 2010 at 12:30 pm

    ¿Es la misma velocidad máxima de 120 km. p/h, para carreteras con 1 sólo sentido y otra con doble sentido ?

  2. leonardo says

    October 4, 2012 at 5:47 pm

    tercera vez que pregunto
    2 a pepe.
    cuanta velocidad debe andar un auto en la ciudad
    maxima y minima.
    gracias

    • FRANCISCO says

      October 10, 2017 at 10:05 am

      60Km/h a menos que las señaletica diga otra cosa.

  3. Pepe says

    October 10, 2012 at 9:13 am

    Leonardo – La velocidad máxima de conducción en la ciudad está a 60 km/h. No sé de una minima. Muchas veces en la ciudad, la velocidad es determinada por los otros conductores y autos a tu alrededor.

  4. Miguel says

    January 25, 2013 at 11:45 am

    Estimados, en Chile la velocidad mínima se conoce como velocidad de patrulla. no se puede circular a menos de 30 Km/hr.
    En la ciudad, por lo general se circula a 60 Km/hr, excepto en ciudades grandes, donde hay sectores que se puede circular a velocidad mayor.
    En carreteras con doble sentido, máximo 100 Km/hr para automóviles y motocicletas, en Autopistas a 120 Km/hr para automóviles y motocicletas. Buses y camiones velocidad inferior.
    Atte.
    Miguel Villarroel

  5. Cristian Castro says

    March 26, 2013 at 3:00 pm

    Estimado: si voy por la caletera y quiero ingresar a una autopista, a que velocidad es aconsejable?

  6. JORGE says

    June 23, 2013 at 4:50 pm

    HOLA,a partir de la nueva ley de tránsito:¿cuál es la VELOC.máxima,para un particular,como para un táxi o colectivo.?Y la profundidad mínima da la banda de neumático,para un vehiculo particular como para uno de transporte público,como colectivos ,taxibuses?

  7. Morelia says

    September 19, 2014 at 11:48 pm

    Gracias… Por la información… Precisa y breve…

  8. bryan says

    February 27, 2015 at 12:18 pm

    Art 148: siempre preveer la velocidad ante posibles riesgos y/o presuntos

    – pista simple de doble sentido 100km
    – Vía doble sentido 120 km
    – Urbano 60km hasta 3860kg
    – Urbano 50km sobre 3860kg mas transporte y escolar
    – velocidad mínima urbana (de patrulla) 30km
    Cada municipalidad puede aumentar o disminuir previo estudio técnico, y velocidad mínima depende del flujo vehicular.

    Espero les ayude y también puedan hacer una ley para el peatón ya que en chile estamos mal acostumbrados a cruzar en paso cebra cuando el semáforo para el vehiculo esta en verde, en algunos hay semaforos para peatones pero no se tiene la cultura para cuando no hay y respetar al conductor que esta en verde.

  9. jocelyn says

    March 23, 2015 at 4:50 pm

    A que veocidad deben ir los camiones de 8500 kilos por la carretera?

  10. Gonzalo says

    August 18, 2015 at 11:40 am

    A que velocidad maxima en chile puede circular un mercedes benz sprinter 313 doble eje en carretera y/o autopista?.

  11. rebeca says

    October 29, 2015 at 9:44 am

    Hay alguna velocodad estipulada, para circular en pasajes estrechos ubicados en poblacion?

  12. eduardo says

    December 29, 2015 at 5:30 pm

    pregunto igual que Rebeca, velocidad en los pasajes, de poblaciones o “villas” en la ciudad……¿?¿?

  13. Searcher says

    January 6, 2016 at 6:59 pm

    la información esta mal en cuanto a autopistas.

    en Chile la velocidad máxima en autopista es de 100 km/h y 80 km/h en zonas señalizadas.

    en donde si se puede usar velocidad máxima de 120 km/h es en carreteras.

    en zonas urbanas el máximo es de 60 km/h.

  14. francisco contreras says

    September 9, 2016 at 9:34 pm

    lean la ley 18290 articulo 148 y las señaleticas son velocidades sugeridas

  15. Hilda Ruiz says

    October 9, 2016 at 2:14 pm

    Consulta…
    ¿Existe una tolerancia en cuanto al exceso de velocidad si es que me controlan?

  16. vanchov says

    December 6, 2016 at 4:30 pm

    En Chile no hay pistas de alta velocidad como muchos malos conductores creen. La pista izquierda en las carreteras es de adelantamiento y en algunos tramos es de 100km/h y en otros 120km/h. Deben manejar y digo manejar ya que pocos saben conducir por la pista derecha.
    Zona de colegios 30km/h
    Urbana 60km/h
    Luces bajas en carreteras
    Siempre el cinturón de seguridad, chaleco reflectante.

  17. Sebastián N says

    January 9, 2017 at 10:12 pm

    Consulta, cuando la velocidad
    Está indicada enmarcada en círculo rojo, es velocidad máxima o sugerencia¿?

    • Gabriela says

      March 18, 2018 at 3:11 pm

      Es la velocidad máxima permitida en el sector. Solo cuando el cartel está en amarillo se trata de velocidad sugerida.

  18. Christian Silva says

    February 14, 2017 at 4:35 pm

    Me pasaron un parte por exceso de velocidad en la carretera que une Iquique-Pozo Almonte. Precisamente a la altura de Alto Hospicio donde justamente la carretera esta bajo nivel, ya que por arriba se desplazan los vehículos de la ciudad o pueblo mencionado, (la carretera tiene 2 pistas en cada sentido, osea, para mi es una autopista donde puedo andar a 100 y/o en algunos casos a 120 Kms/Hr. El parte fue pasado por transitar a una velocidad de 111 Kms/hr. La explicación de Carabineros indica que infringí la ley por sobrepasar el máximo de velocidad (31 Kms/hr.)en una zona de 80, la cual es zona urbana.
    En definitiva, el parte fue cursado y en el Jgdo. Pol. Local me dicen que no tengo derecho a reclamo porque es una falta GRAVISIMA, en consecuencia tuve que esperar un mes por la fecha de la citación y como tenía derecho de reclamo sólo me quedo la opción de pagar ($137.000 aprox.). Hoy me entero que existe una nueva ley de carretera, en la cual autoriza el Max. de Vel. a 100 y 120 Kms/hr., según sea el caso entonces cabe la pregunta, pese a que haya un letrero que indique 80 Vel.Max., ¿Puedo apelar ante el juez y solicitar la rebaja de la pena y monto, indicando que esta es una autopista en donde NO existe el paso de peatones y además esta emplazada en un sector donde la autopista se construyó bajo nivel?

  19. Yordan says

    April 28, 2017 at 9:17 am

    Y si el límite de velocidad sea cual de…
    40/60/100/120…. Velocidad máxima…
    Por cuanto me.puedo exceder esa velocidad… O ya superando los 41km/h ya es una falta???

  20. Martin says

    June 7, 2017 at 11:07 am

    Para adelantar o sobrepasar ¿puedo exceder el límite de velocidad?

  21. marcelo says

    July 4, 2017 at 10:38 am

    es importante informarse de los limites de velocidad que están establecidos en las autopistas. ya que estas varían según la zona por la cual pasan. ya que si existe riesgo de paso peatonal, animales, etc. se determinan velocidades mas bajas. las cuales en ningún caso se pueden exeder. la tolerancia es de 5k máximo por sobre la ley. pero no indica que exime de multa por infracción a la ley de transito.
    lo que si sobrepasar el limite de velocidad por mas de 20 k/h corresponde a una infracción gravísima que es sancionada con una multa de 144.000 aprox. y suspención de 2 semanas de licencia de conducir

  22. Luis says

    July 26, 2017 at 10:11 am

    la tolerancia es de 5 KM/H, y ahi empizan los rangos entre 6 y 20 KM/H ES UNA FALTA LEVE 1 UTM MULTA, entre 21 y 40 KM/H ES UNA FALTA GRAVE 2 UTM MULTA, Sobre 41 KM/H de exceso de velocidad ES UNA FALTA GRAVISIMA 3 UTM Y DESDE 5 A 45 DIAS DE SUSPENSIÓN DE LICENCIA

  23. Enrique says

    October 17, 2017 at 7:05 am

    Buenos días cual es la velocidad al pasar fuera de un colegio 30km-50km-60km?

Traveling to Chile?

Learn the secrets of Chilean culture that every gringo should know:

Click to see the book

Get your culture book today

Traveling to Chile?

culture book

Find out what you should know before landing in Chile.

The Gringo’s Culture Guide to Chile is designed to help you understand Chileans, their culture, food, language, and daily life so you can enjoy your time in this beautiful country and not be blindsided by culture shock.

Read The Gringo’s Culture Guide to Chile

Copyright © 1995-2022 Joe Rawlinson. All rights reserved. Privacy Policy