El palacio presidencial de Chile se llama el Palacio de La Moneda. La gente lo llaman simplemente La Moneda.
La Moneda fue utilizado para acuñar monedas desde su inauguración en 1805 hasta 1929.
En 1845, se convirtió en el palacio presidencial, la sede del gobierno y residencia, y fue la residencia presidencial oficial hasta 1958.
En la actualidad, solo sirve como la sede del gobierno presidencial.
La Moneda sólo está abierta al público en una o dos veces al año, y aún así, el público sólo se le permite caminar a través de los patios interiores.
Éstos son algunos de los puntos de interés de su interior.
Escritorio de Pinochet
Dentro de la oficina del Comandante de la Guardia del Palacio se encuentra el escritorio que fue utilizado por el ex-dictador Augusto Pinochet.
Escudo Nacional
Se puede ver el escudo nacional de Chile hecho en una obra de hierro por encima de las puertas de La Moneda.
Patio de los Naranjos
El Patio de los Naranjos es el patio más grande de La Moneda y es así llamada a causa de los árboles de naranja que se encuentran allí.
Escaleras Presidenciales
Cuando el Presidente de Chile sale a hablar con la prensa o a una reunión pública en el Patio de los Naranjos, usa estas escaleras.
Cañones
Cañones históricos guardian el Patio de los Cañones. Estos cañones coloniales llamados Furioso y Tronador son del año 1771.
Capilla
Cuando el Papa Juan Pablo II llegó a Chile en 1987, se arrodilló y oró en el blanco altar que se ve en la foto de la capilla.
Monumento a Allende
En el segundo piso de La Moneda, un monumento marca el lugar donde la oficina del presidente Allende fue y donde murió durante el golpe del estado en 1973. La Fuerza Aérea de Chile bombardearon el palacio durante el golpe del estado. Asi que en el monumento se puede ver los ladrillos a la vista que muestra el lado original de la derecha y la parte reconstruida de la izquierda.
Puerta Famosa: Morandé 80
Morandé 80 es la dirección de una puerta lateral en La Moneda a través del cual los presidentes de Chile tradicionalmente entraron al palacio para evitar una ceremonia de la guardia presidencial.
Después del golpe de Estado en 1973, el cuerpo del Presidente Allende fue removido a través de esta puerta. Fue sellado después, durante la reconstrucción del edificio.
Treinta años después del golpe, la puerta fue reconstruida y es utilizado para las ocasiones especiales.
Vale la pena una visita
Aun si no puedes recorrer el interior de La Moneda debes visitar este edificio histórico. Mientras estás allí, puedes visitar uno de los museos más populares de Santiago, el Centro Cultural La Moneda.
Esta bueno tu relato, pero debes corregir un punto, a Allende no lo mataron, el se suicido.
oficialmente se suicido, pero según otros peritos forenses podría haber sido ejecutado, la alteración de sus restos impide una respuesta concluyente. Digamos que lo “suicidaron” y seguimos siendo amigos.
Saludos.
El suicidio es la versión aceptada por la familia de Salvador Allende.
Isabel Allende, 11.09.2012: “La familia se siente contenta que el Poder Judicial haya podido reafirmar lo que de alguna manera siempre supimos, pero esta vez científicamente con la exhumación, con el equipo multidisciplinario, ya no nos deja ninguna duda”.
Más en http://www.soychile.cl/Santiago/Politica/2012/09/11/118787/Hija-de-Salvador-Allende-y-suicidio-de-su-padre-Siempre-lo-supimos.aspx
Deberian mostrar mas lugares emblematicos de la Moneda, para, que utilizan algunos salones solamente y en que ocasiones, ademas que mas hay en la Moneda que no sepamos???