Pepe's Chile

A Gringo's Culture Guide to Chile

  • Portada
  • Cultura
  • Pesos
  • Datos
  • Pepe
  • English
Portada » Receta para hacer Colegiales

Receta para hacer Colegiales

Catalina escribe:

deseo saber cual es la receta para hacer colegiales. Los probé y me gustó mucho, me gustaria prepararlos yo en mi casa para mi familia.

Encontré estas recetas:
Colegiales

Colegiales Chilensis

También unos comparten sus recetas en esta discusión.

Comments

  1. catalina says

    June 13, 2007 at 5:59 pm

    me parecio super bkn esta pagina por que te ayuda a encontrar muchas cosas

  2. teresa says

    July 9, 2007 at 2:01 pm

    los felisito es muy buena pagina para las nosotras que cosinamos

  3. Moraima says

    August 9, 2007 at 2:20 pm

    gracias por dar la receta de los colegiales, por años he estado a la siga de ella, desde que era una estudiante.es decir varios años atrás.

  4. Pepe says

    August 13, 2007 at 7:49 am

    Moraima,

    Me alegro que la receta te pudo ayudar.

  5. Valeria says

    August 17, 2007 at 11:17 pm

    Necesito saber la receta para hacer colegiales…
    por favor…es urgente…

  6. Pepe says

    August 21, 2007 at 11:47 am

    Valeria,

    Puedes encontrar aún más recetas para hacer colegiales por una busqueda Google.

  7. javier says

    August 30, 2007 at 6:37 pm

    no se hace asi se remajan 6 panes en leche luego le pones un poco de azucar y esencia de vainilla y la dejas reposar en el refri

  8. Jenifer says

    October 15, 2007 at 1:18 pm

    se romojan unos 8 panes en leche, la cantidad de pan depende de la cantidad ke kieres hacer, si los dejas remojando de la noxe anterior mejor todavia…
    una vez listo le agregas unos huevos para que apriete,azúcar, pasas, manzana en cubitos y lo k se te ocurra. una vez listo se vierte en una fuente y se mete al horno, no se deja demasiado tiempo, solo hasta q veas q esta bien como para sacarlo, ( q este apretado, el huevo cocido, la manzana blanda)
    espero que les quede rico y luego dicen kmo les kedó…

  9. jorge says

    October 20, 2007 at 6:18 pm

    que buena honda que allas publicado la receta me ayudo mucho y pude darles una sorpresa a mis hijos me quedo super grasias chaooo.

  10. beatriz says

    December 12, 2007 at 1:17 pm

    grasias por sus resetas

  11. beatriz says

    December 12, 2007 at 1:19 pm

    perdon me equiboque de es recetas y son super bk, las felicitos

  12. soraya says

    January 28, 2008 at 8:51 am

    Me encantan los colegiales. Recuerdo que mientras estudié en Talca (1995),los compraba en la pastelera en frente a las escuelas “concentradas”. Costaban $100, eran exquisitos y uno quedaba súper satisfecha.
    Jústamente era la colación ideal de los colegiales. Yo creo que de ahi viene el nombre. Siempre veía a “lolitos” comprando un colegial y un jugo kapo o algo así.
    También hice la receta casera para poder recordar “esos tiempos”, pero no fue igual.
    Con el tiempo supe de que los colegiales son preparados -y utilizan como base- todos los pasteles y algunos panes que diariamente les quedan sin vender a las pastelerias. Por eso su sabor es incomparable y -lamentablemente- nunca van a quedar igual al perpararlos en casa.
    ¡Si hasta trozos de nueces salían muchas veces!

  13. Elizabeth says

    March 6, 2008 at 3:15 pm

    Hola, necesito saber, si los colegiales funcionan si se hacen con pan de hallulla (el redondo).
    gracias!!

  14. Liinex says

    April 13, 2008 at 9:41 am

    Ola ta de lolo la reseta me fxnciono qearon mas riickos mmm !
    jojoj salxos pa toos los qe comentan acki…
    sh*ALBO*

    Liinex**

  15. Haydee says

    August 11, 2008 at 4:10 pm

    Es mejor hacerlos con marraqueta, porque la ayulla cuesta que se deshaga por la cantidad de manteca que esta contiene, y además queda con mejor sabor.

  16. ajeara says

    August 28, 2008 at 11:58 am

    gracias por publicar esta receta me paraece formidable mi esposo queria comer y yo no recordava como se hacias gracias mil

  17. JESSICA says

    August 29, 2008 at 2:41 pm

    HOLA NECESITO RESPUESTA URGENTE
    EN LA PARTE QUE TIENE QUE QUEDAR COMO MAZA TIENE QUE SER MUY ESPEZA O MEDIO AGUADA PORFA URGENTE

  18. mariana says

    September 10, 2008 at 9:45 am

    hola nesecito saber la historia del colegial de donde proviene es que es para una tarea de mi sobrino lo nececito urgente porfa

  19. cristina says

    September 30, 2008 at 12:10 pm

    me encantan los colegiales sn tan ricos q todos en mi casa los comemos por eso pero yo los compramos en la panaderia del fgrente y un dia los fui a comprar y un biejo me los queria robar pero salio m abuelo y cmo el es boxeador le pego al biejo ps pero sontan ricos q san para yuparse los dedos xau

  20. Lissette says

    December 16, 2008 at 2:56 pm

    Que pena decepcianarlos, pero los colegiales no son solo chilenos, se comen en todo el mundo donde se hace pan. Seguramente fue llevado a chile por los espanioles que les llaman “Budin de pan dulce”. Tambien los comen en Inglaterra donde les llaman “Bread Pudding” y en Francia, por supuesto, pero mi frances es malo. Todos contienen lo mismo en la base, lo que varia son los alinios: si les pones canela, vainilla , o el tipo de fruta.
    Lo siento, no somos tan originales, esto es solo producto de la necesidad de usar lo que tienes en la despenza. Y pasa en todo el mundo.

  21. Ricardo muñoz says

    December 29, 2008 at 3:49 pm

    Tengo una pregunta ¿se puede hacer con otra cosa el colegial y como es eso de acaramelar el bol a cocer el colegial no entiendo dejen un comentaria si pueden con su respuesta gracias …ah y queria saber si se pueden hacer con berlines añejos estando fritos , esque me quedan demaciados y no hallo que hacer con la perdida .$%#$&%/////////////////////

  22. claudio says

    February 17, 2009 at 6:49 pm

    HOLA QUIERO SABER COMO SE HACEN LOS COLEGIALES POR FAAAAA WWWWW SFSFSSCSSDCSVSSFS

  23. andres says

    March 4, 2009 at 2:26 pm

    ola me gusta la reposteria y me gustan muxos los colegial desde los 8 años los hago son super ricos xau

  24. pablo says

    April 10, 2009 at 9:02 am

    porque no aparese la receta

  25. paty says

    April 12, 2009 at 3:07 pm

    cómo hacer para qlos colegiales qedende color cafe

  26. myli says

    April 24, 2009 at 7:12 pm

    hola, probare la receta ya que hace tiempo tengo ganas de comer colegiales…los compraba a menudo en san vcte. en el supermercado la fama pero creo que ya no los hacen.ojala me queden exquisitos. xau

  27. Pablins says

    May 3, 2009 at 9:03 pm

    Hola muchachos,
    Y funciona hacerlo con pan de molde negro?

  28. romi** says

    May 4, 2009 at 5:48 pm

    gracias por la reseta la voy hacer en mi casa… =)
    saludos
    **

  29. alejanra carrasco campusano says

    May 17, 2009 at 7:24 pm

    me parecio muy mal no me salio ninguna reseta encuentro que es una estafay a mis 12 años en la escuela me piden tareas y voy a repetir por el rojo que me van a colocar….

  30. jocelyn ibañez says

    June 17, 2009 at 10:17 am

    graciasssssssss
    es jenial ke hayan estas paginas
    y me kedaron para chuparce los dedossssssssssss
    ajajakajakakakak
    besos xauuuuuuuuuuuuuuuuu
    a un saludo para la persona k mas AMO PEDRO LAGOS HENRIQUEZ

  31. francisco mauricio says

    June 29, 2009 at 10:05 am

    necesito por favor las receta para hacer dobladitas o pan dobladas de mantecas

  32. Augusto says

    July 19, 2009 at 1:40 pm

    Gracias… quedan muy buenos con manzana, rallada, el hilos… te pasaste!

  33. Manuel says

    July 21, 2009 at 1:15 am

    Hola PEPE,
    gracias por tu receta de colegiales,ya que vivimos en el extrajero y para enseñarles a mis hijas y no se pierda nuestras tradicciones.

    Cordialmente

    Manuel

  34. panchita says

    August 19, 2009 at 10:59 pm

    es muy rica esta receta se la recomiendo a todad y a todos es muy barata y facil lo mas ricooo…
    se lo voy a preparar ami pololo

  35. claudia says

    August 25, 2009 at 8:19 am

    Hola
    a mi me da lo mismo si se hacen en todo el mundo
    pero estos colegiales si son chilenos
    por ke yo si los he probado en inglaterra francia, italia, etc.
    mi trabajo es viajar
    pero anda se parece al colegial chileno, ya que no es un simple pudin de pan “bread Pudding” es una pausa despues del colegio
    o con tu mama al ir a dar una vuelta por ahi.
    y no se trata de ser origial o no.
    es mas una tradicion.
    independientemente de quien la trajo.
    un viva para el colegial.
    me dio hambre!!! 🙂

  36. Isa says

    September 6, 2009 at 4:46 pm

    Tw cagaron Lissette jajaja…eso te pasa por dartelas de internacional
    YO TAMBIEN AMO EL COLEGIAL

  37. poly says

    September 14, 2009 at 10:06 pm

    mmm yo tambien he viajado y en ninguna parte he probado un colegial mas riko que el de nosotross loss chilenooos asi que si nos ponemos a hablar de originalidad al final nada es de nosotros todo lo trajeron los españoles

  38. beeeleen soliis says

    December 2, 2009 at 5:15 pm

    wena.! mi mama keria aser
    esa cosa osea.! qria aser colegial y cn la reseta kedo weno.!

    zhao
    de beeeleeen 😀

  39. Lalo says

    January 8, 2010 at 8:31 pm

    para hacer un rico colegial debes tenerlos siguientes ingredientes :
    .-un litro de leche
    .-tres huevos
    .-dos tazas de azucar ( si eres dulce)
    .-seis marraquetas (pan añejo)

    Preparación:

    1.- se mezcla la leche, el azucar y los huevos en la juguera hasta que quede todo mezclado.
    2.- se pica el pan y se agrega a la mezcla de la juguera
    3.-se mezcla todo quedando una pasta homogenea.
    4.-se vacia en una budinera
    5.- se pone en el horno a fuego lento, por diez minutos y luego 10 minutos a llama alta para el dorado y
    Opcional; le puedes agreagar cualquier fruto ( nueces, almendras, pasas, platanos, manzanas etc,etc)

    Y tendras un rico colegial a la Chilena por el maestro Pantera

  40. Brenda says

    January 9, 2010 at 11:08 am

    HOLA A TODOS. HACE MUCHOS AÑOS QUE VIVO EN MENDOZA, ARGENTINA.
    DE ECHO SOY CHILENA Y TENGO LOS MEJORES RECUERDOS DE MI INFANCIA DE LA EPOCA DE LA ESCUELA… CUANDO SALIAMOS DE CLASES CAMINO DE VUELTA A CASA, PASABAMOS POR LA PASTELERIA TODOS LOS DIAS Y COMPRABAMOS UNOS COLEGIALES EXQUISITOS… YO CREO QUE NO SE TRATA DE QUIEN LOS TRAJO A CHILE… SON CHILENOS POR QUE EN CHILE SE PREPARAN A LA MANERA CHILENA… ES COMO LOS QUE NOS HEMOS IDO DE CHILE POR DISTINTOS MOTIVOS… AUNQUE ME FUESE AL CONGO, SEGUIRE SIENDO CHILENA Y SINTIENDOME ORGULLOSA DE MI TIERRA Y MIS ORIGENES Y POR TANTO SERE CHILENA EN DONDE ESTE… CREO QUE PASA LO MISMO CON LOS COLEGIALES… EN CHILE O EN LA CHINA SON COLEGIALES…

  41. Brenda says

    January 9, 2010 at 11:18 am

    PARA EL CHICO QUE PREGUNTO QUE ES ACARAMELAR.
    coloca azucar, dos tazas… en una fuente de aluminio u otro recipiente apto para el calor, puede ser una cacerola… esta azucar la tapas con agua y lo pones al fuego… al rato se forma un caramelo rubio, muy clarito… despues se vuelve de color mas oscuro y se espesa… cuida que no se queme ya que se pone amargo y no sirve. mueve el recipiente haciendo circulos de manera que el caramelo bañe todo el interior del recipiente. maneja con cuidado los utencilios ya que una quemadura con caramelo es tremendamente dolorosa y peligrosa.
    en cuanto a lo de los berlines, ya que estamos comparte la receta pliss… y no creo que te sirvan para los colegiales, acuerdate que el aceite se pone rancio y hace mal para la salud… mejor prepara menos berlines asi no tienes tanta perdida… es preferible que vendas 10 menos por que no los isiste a que tengas que tirarlos por que se te quedaron, asi pierdes plata… suerte y ojo con el caramelo que no se te queme…

  42. pamela says

    January 19, 2010 at 9:22 pm

    es conveniente que deje el pan remojando de un día a otro??

    por favor, respondanme porque me da miedo encender el horno y ya lo tengo remojando!!

  43. alda says

    January 27, 2010 at 3:55 pm

    rico facil

  44. fernanda says

    February 6, 2010 at 6:02 pm

    estaba de muerte muchas grasias

  45. juan says

    April 28, 2010 at 11:32 am

    DDDDOOOOOOOOOOOOONNNNNNNDDDDDDDDDDEEEEEEEEEEE XUXA SALE LA RECETA

    CREEN K ESTOY PARA EL WEBEO DE USTEDES

  46. Oscar says

    June 3, 2010 at 3:06 pm

    Gracias por la receta, veremos que me resulta.

    Slds a [email protected]

  47. Josy says

    June 10, 2010 at 6:21 pm

    Muy Riiico 🙂

  48. MaQuita says

    July 15, 2010 at 10:39 am

    Muiii Buenaaa La Recetaaaa 😀 ,Ahoraa Podree Cocinarle A Miii Amorsh (L) .-*

  49. pamelita says

    July 18, 2010 at 4:15 pm

    jjajaja tenia un monton de pan duro en la casa, y como no me gusta votar la comida y me encanta reciclar cosas me dije: que hago con este pan? y me acorde de los ricos colegiale que un dia comi cuando era chica… nada que decir muy ricos, gracias por las recetas a todos

  50. OothathyoO says

    July 21, 2010 at 6:08 pm

    grasias muyyyy buena en mi casa todosssx kedaron enkntados 🙂 Muyyyy RYkA jkajajkajakaj

  51. alexis says

    July 21, 2010 at 9:40 pm

    nada solo queria ver poner a pruba mis dfacultades … 🙂 N

  52. maria garin says

    August 10, 2010 at 8:01 pm

    alguien me echa una manito??en marraquetas chilenas ya sabria cuantas echar para los colegiales,pero vivo en madrid y de ese pan no hay,son barras tipo baguett aunke mas gorditas,somos 6 en casa,ke cantidad tendria que poner de pan???s.o.s

  53. Paula says

    August 21, 2010 at 7:57 am

    ****** LA RECETA ESTÁ EN LOS LINKS QUE APARECEN ARRIBA******

    antes del foro dice:

    Encontré estas recetas:
    Colegiales

    Colegiales Chilensis

    TIENEN QUE HACER CLICK EN ESOS LINKS!!!!

  54. Paula says

    August 21, 2010 at 7:58 am

    OTRA COSA CON EL PAN HALLULLA NO SIRVE PORQUE QUEDA CON UN SABOR MEDIO ÁCIDO
    SOLO SIRVEN LOS PANES DE MASA BATIDA COMO LA MARRAQUETA, LA ROSITA Y OTROS

  55. nikol says

    February 14, 2011 at 7:05 pm

    mmm…. si deveras k esto es riko ami me enkanta y necsitaba saber komo se hacerlo hracias x la receta publicada adiozx

  56. fran says

    March 4, 2011 at 1:17 pm

    ?cuanta leche??????ah?

  57. fran says

    March 4, 2011 at 1:26 pm

    cuanta leche tengo que ocupar para remojar los 6panes a ¿y tienen que ser frances no puede ser otro?

  58. sussy says

    March 31, 2011 at 3:50 pm

    HICE EL COLEGIAL HOY ME QUEDO DELICIOSO!!PERO!LO HICE CON PAN INTEGRAL TB LE PUSE NUECES,CON AZUCAR PARA DIABETICOS….BUSQUE ESTA PAGINA X INTERNET,TENIA DECEOS DE COMER COLEGIAL MUCHAS GRACIAS.BESOS SUSSY.

  59. marco salgado says

    July 13, 2011 at 6:07 pm

    mande me la rasete de colegial por favor , quiero quedar como rey con mis hijo

  60. katze says

    October 31, 2011 at 7:03 pm

    compré unos berlines y al probarlos estan duros medio añejos..los boto o se pueden arreglar??

  61. helen says

    February 6, 2012 at 2:41 pm

    como le voy a echar lo que se me ocurra ? asi es que si encuentro un clavo y lo echo , jajajajaj , me dio risa el comentario

  62. Cote says

    March 27, 2012 at 1:39 am

    Da lo mismo el tipo de pan.. el saber no varia, lo importante es que lo remojes bien, que quede bien disuelto.. por eso se prefiere el pan francés (batido o marraqueta en otros lugares)yio estoy haciendo ahora dos bandejas.. 😀

    Pico el pan bien finito para que se deshaga mejor (sobre todo las esquinas en el caso de la ayuya)
    lo remojo en leche
    una vez bien disuelto le agrego 2 tazas de azúcar me gusta dulce, aunque depende de gustos. margarina y 2 huevos… mezclo todo bien
    esta vez le he echado agua ardiente (unas gotitas) y esencia de vainilla.

    YO SIEMPRE LO HAGO AL OJO LA CANTIDAD DE PAN, LO IMPORTANTE ES QUE PARA EL LITRO DE LECHE O LA CANTIDAD DE LECHE QUE UNO UTILICE QUEDE UNA MEZCLA ALGO ESPECITA.. POR ESO ÉCHENLE DE APOCO..

    LO PONGO EN BANDEJA O MOLDE ENMANTEQUILLADO ..

    Y LE PUSE MANSANA PICADA EN GAJOS ENCIMA..

    AL HORNO PRECALENTADO

    PRIMERO HACIA ADENTRO PARA QUE COSA
    Y LUEGO HACIA AFUERA PARA QUE DORE…
    tienes que fijarte que se vea duro, y seco.. yo uso un palo de fósforos para probar la humedad de la masa.

    *ES SENCILLO… SOLO TIENEN QUE PROBAR..

  63. victor javier says

    August 19, 2012 at 4:51 pm

    medio mucha ambre conla receta

Traveling to Chile?

Learn the secrets of Chilean culture that every gringo should know:

Click to see the book

Get your culture book today

Traveling to Chile?

culture book

Find out what you should know before landing in Chile.

The Gringo’s Culture Guide to Chile is designed to help you understand Chileans, their culture, food, language, and daily life so you can enjoy your time in this beautiful country and not be blindsided by culture shock.

Read The Gringo’s Culture Guide to Chile

Copyright © 1995-2022 Joe Rawlinson. All rights reserved. Privacy Policy