Los inviernos son fríos en Chile y, a menudo muy húmedo y lluvioso.
Picture by Maximiliano
La mayoría de las casas que vas a visitar en Chile no tienen calefacción central.
Una casa típica utilizará una combinación de una estufa (calentador del gas propano), un montón de mantas, o incluso una estufa de leña para calentar el espacio de vida y mantener la temperatura.
Chilenos normalmente sólo calentan la habitación dónde pasan todo el tiempo. Así que las habitaciones para dormir son muy frías, ya que no reciben ningún recurso de calefacción mientras la familia pasa su tiempo en otras partes de la casa.
Es mejor vestirte con varias niveles de ropa durante los meses del invierno en Chile.
Si estás acostumbrado a llevar un traje sencillo cubierto por un abrigo grande durante los meses del invierno dónde vives, esto no te ayudará en Chile. Necesitas la ropa para adaptarte a la calefacción de la casa o apartamento que estás visitando.
Para dormir, asegúrate de tener varias mantas calientes. No se debe usar la estufa durante la noche y necesitas estar listo cuando la temperatura se baja bastante durante la madrugada.
Las mañanas frías del invierno siempre hacen que sea difícil de querer levantarse de la cama. Así que no te olvides tus calcetines de lana o un par de pantuflas calientes.
Aunque soy chilena, nacida y criada en la Zona Central, por curiosidad he leído muchos consejos sobre cómo sobrevivir al invierno santiaguino y éste es el más realista y útil de todos. Muchos prometen calefacción central, pero, por ejemplo, viví en un departamento equipado con loza radiante y nunca la usé porque salía un ojo de la cara.
La casa de mis padres (una casona grande y medianamente antigua) es un auténtico congelador, incluso con las estufas encendidas. Echábamos vapor todo el tiempo.
Por lo mismo, estamos acostumbrados a dormir “con frío” y ocurren cosas curiosas como que la dueña de un hostal en Punta Arenas donde me alojé una vacaciones, me contaba que los santiaguinos y aledaños nunca encendían la calefacción (en verano, allá hace frío todo el año), porque les daba calor y no podían dormir. También hay una anécdota de una delegación chilena en Rusia, dónde todo está MUY calefaccionado siempre, en que abrieron las ventanas en pleno invierno para enfriar los cuartos sobrecalefaccionados (casi hasta los 30°C), para poder dormir XD.
Saludos!!